Desde la comisión de Deportes colaboramos en las decisiones y gestión de las actividades deportivas que practican nuestros hijos e hijas
El deporte tiene en la sociedad actual una gran relevancia. Prueba de ello son todas las manifestaciones que continuamente nos encontramos en nuestro entorno más próximo:
- a nivel profesional (cuyo objetivo es la victoria y el beneficio económico)
- a nivel social, deporte en el tiempo de ocio
- a nivel terapéutico
- a nivel educador, el deporte escolar
EL DEPORTE ESCOLAR: OBJETIVOS
Los objetivos del deporte escolar se pueden englobar en tres grupos en relación a los beneficios que conlleva.
- 1. Beneficios psicológicos
- 2. Beneficios a nivel social
- 3. Beneficios físicos que repercuten en la Salud
1. BENEFICIOS PSICOLÓGICOS
- Desarrollo del sistema nervioso favoreciendo la toma de decisiones (pecepción, decisión y ejecución)
- Capacidad comunicativa (expresión corporal)
- Mejora del autoconcepto:
- 1. Conocimiento y aceptación del propio cuerpo
- 2. Mejorar las habilidades deportivas favorece una autoestima positiva
- 3. Participar en un equipo favorece el sentimiento de pertenencia al grupo que a su vez incide en actitudes de respeto hacia uno mismo y el prójimo.
2. BENEFICIOS A NIVEL SOCIAL
- Favorece la sociabilización, las relaciones sociales, la integración en el grupo y la identificación con el grupo.
- Ayuda a superar vergüenzas y complejos.
- Ayuda a conseguir una mejor aceptación social
- Permite canalizar la agresividad y la ansiedad
- Ayuda a gestionar la frustración: resultados, normativas, relaciones con compañeros/as, …
- Desarrolla valores positivos; deportividad, juego limpio, …
- Mejora la organización, y el cuidado y respeto del material
3. BENEFICIOS FISICOS, EN RELACIÓN CON LA SALUD
- Resistencia
- Fuerza
- Flexibilidad
- Reglas de cada deporte
- Técnicas propias a cada deporte
- Táctica de cada deporte
En resumen, el objetivo es que los niños y niñas conozcan los deportes que se practican en su entorno para que en el futuro puedan elegir y practicar el que más les guste. Es una oportunidad única para ocupar el tiempo libre de una forma saludable y con grandes beneficios. Además de poder trabajar e interiorizar muchos de los valores sociales que rigen nuestra sociedad: deportividad, colaboración, compañerismo, respeto hacia uno mismo y hacia el prójimo,… sin olvidarnos de la importancia que tienen la competitividad sobre todo a nivel de motivación. Pos esto, en el deporte escolar vamos a dar preferencia al desarrollo de estos valores.
A través del deporte, nuestros hijos e hijas van a tener la oportunidad de reforzar las relaciones que tienen con el resto de compañeros/as y la posibilidad de poder hacer nuevas relaciones de amistad.
kirola@ibaigurasoak.eu